
El Inspector Municipal y la Seguridad Ciudadana: Trabajo en Terreno y Coordinación con Carabineros
julio 2, 2025
La Importancia de la Educación Ciudadana en la Labor del Inspector Municipal
julio 2, 2025La labor fiscalizadora de los Inspectores Municipales incluye denunciar infracciones, cursar partes y contribuir al orden público. Sin embargo, su capacidad sancionatoria tiene límites definidos por la ley y las ordenanzas municipales. Comprender qué pueden y qué no pueden hacer evita abusos de atribuciones y garantiza el respeto de los derechos ciudadanos.
¿Qué Puede Hacer un Inspector Municipal?
A continuación se enumeran las principales facultades legales y administrativas de un Inspector Municipal en materia sancionatoria:
✅ Fiscalizar el cumplimiento de normativas locales
- Ordenanzas de aseo, publicidad, comercio ambulante, tenencia responsable de mascotas, ruidos molestos y otras.
✅ Levantar actas o partes de infracción
- El inspector documenta la infracción, identifica al infractor y emite la citación al Juzgado de Policía Local competente.
✅ Notificar en terreno
- Entregar la citación o acta en el lugar de la fiscalización.
✅ Retener bienes objeto de infracción
- Por ejemplo, decomisar mercadería de comercio ambulante no autorizado, siempre con respaldo normativo municipal.
✅ Solicitar el cese inmediato de conductas infractoras
- Como suspender actividades sin permiso o retirar propaganda ilegal.
✅ Denunciar ante la autoridad competente
- Si la infracción reviste carácter de delito o excede sus competencias, se deriva a Carabineros o a otra institución.
✅ Requerir el auxilio de la fuerza pública
- Para resguardar su integridad o garantizar el cumplimiento de medidas.
¿Qué NO Puede Hacer un Inspector Municipal?
Los inspectores tienen atribuciones limitadas, y es importante conocer lo que no pueden hacer:
❌ No pueden detener personas
- Salvo casos excepcionales de flagrancia (y aun así, sólo retención breve mientras llega Carabineros).
❌ No pueden imponer ni cobrar multas directamente en terreno
- La multa la determina el Juez de Policía Local, no el inspector. Su rol es denunciar y notificar.
❌ No pueden ingresar por la fuerza a domicilios privados
- Para ello se requiere orden judicial o autorización expresa del propietario.
❌ No pueden revisar pertenencias personales
- La revisión de bolsos o vehículos corresponde exclusivamente a Carabineros o la PDI en el marco de sus competencias.
❌ No pueden emplear fuerza física fuera de legítima defensa o retención ciudadana justificada
❌ No pueden embargar bienes
- El embargo es una facultad exclusiva de tribunales, no de inspectores.
Procedimiento Sancionatorio Paso a Paso
1️⃣ Detección de la infracción
- El inspector constata el hecho y recaba antecedentes.
2️⃣ Identificación del infractor
- Se solicita cédula de identidad o datos de identificación.
3️⃣ Levantamiento del acta o parte
- Se describe la infracción, lugar, fecha y norma infringida.
4️⃣ Notificación
- Se entrega copia de la citación para presentarse ante el Juzgado de Policía Local.
5️⃣ Derivación del procedimiento
- La sanción y la eventual multa serán resueltas por el juez, no por el inspector.
Derechos de la Persona Fiscalizada
Toda persona tiene derecho a:
- Ser tratada con respeto y sin discriminación.
- Recibir información clara sobre la infracción.
- Conocer la normativa aplicable.
- Presentar descargos y pruebas ante el juez.
- Exigir identificación del inspector (credencial visible).
Reflexión Final
El Inspector Municipal juega un rol importante en el control del orden y el respeto de las normas comunales, pero siempre dentro de límites legales claros. Su función es fiscalizar, informar y denunciar, no juzgar ni sancionar de forma inmediata. El conocimiento de estas facultades y restricciones fortalece la transparencia y la confianza ciudadana.